Nombrar el cuerpo (El BeiSmAn PrESs, 2022) es el segundo libro de María Mínguez Arias. El primero es una novela titulada Patricia sigue aquí (Editorial Egales, 2018). Entre los cuatro años que separan sus dos obras...
¿Qué hay más allá del dolor? ¿Existe otra cosa después del sufrimiento? La pérdida, cuando aparece, no puede ser reemplazada por ninguna presencia, pues solo hay espacio para la pena.
Keila Vall de la Ville ha recurrido a la crónica del yo para asirse en la inmensidad del anonimato de la Gran Ciudad o en las evocaciones de Venezuela. Los textos que componen este volumen son un mapa de ruta de la vida intelectual de la autora...
Don Anselmo Laínez es un hombre de esos que no se doblegan ante los golpes de la vida. Nunca imaginó que desde su nacimiento lo acompañaría una mala estrella, que atravesaría, descalzo, las brasas más ardientes que fuego alguno pudiese arrojar...
Vuelve el sablazo de la madrugada se oye el silbido de un pájaro que no lo es más bien un hombre herido vacunado con lo que ha podido pagar...
Sólo quería que no se muriera. Que no se muriera. No te mueras, joder.
Ella se hace bolita en el suelo. Las baldosas presionan con fuerza contra su cadera y hombro, y su cabeza está en el tapete del baño. Respira. Espera. No se mueve...
El Flaco Jiménez se pasa las horas en su pequeño taller de música en su casa de San Antonio, Texas. Allá por la Carretera 16 Sur, como me indica; y agrega: “Aquí cercas no vive nadie”...
clic d’aperture. hallé la Leica. such depth. décadas dentro de cajas oscuras. con la Rollei la Yashica. me miran con lentes de how many fields have you searched.
Ani Palacios emigró de Lima, Perú, en 1988. Allá, ella tenía toda su vida hecha y derecha, pero al llegar a Estados Unidos tuvo que rehacer todo, hacer de todo, olvidarse de todo lo que sabía y empezar de nuevo.
La obra Peter Malmö es la adaptación de Pedro Páramo de Juan Rulfo por Raúl Dorantes y Mark Litwicki. Peter Malmö forma parte de la cartelera de Destinos, 6º Festival Internacional de Teatro Latino de Chicago.
¿Cuál es el objetivo del Lit & Luz Festival? El enfoque consiste en destacar la literatura y el arte visual contemporáneos de México. El festival comenzó como un intercambio entre Chicago y la Ciudad de México...
Con la publicación de #NiLocasNiSolas: narrativa escrita por mujeres en Estados Unidos, el BeiSmAn PrESs ha intentado mapear la producción literaria de las mujeres en Estados Unidos sin más afán que el de asomarnos a la variedad de estilos a partir del oído literario, el registro lingüístico...