Category: Dossier
Hay una, la que está compuesta de chambritas, tonos azul y rosa, globos, caricias, abundante leche y miel. Esta maternidad pervive en álbumes de fotografías de cumpleaños con pastel apagando velitas, regalos y convivios, vacaciones jugando en el salpicón arenoso de las olas, alhajeros que guardan dientes pequeñitos, mechones de cabellos...
Escribir sobre el cuerpo es dotar de sangre a las letras, de gozo y dolor a los silencios. Estos poemas colectivos surgieron de un taller virtual con Gabriela Jáuregui y Brenda Lozano dentro del Festival Colaborativo y Autogestivo Agua Viva. Nos dividimos en grupos y de nuestros textos individuales mutilamos, maquillamos y regeneramos para luego armar un solo ser, extremidades de aquí y de allá...
Desde mis primeras lecturas me acostumbré a una especie de travestismo anímico que me permitía identificarme con personajes tan distintos de mí como Odiseo o Lord Henry Wotton o Raskolnikov. Pasaba por alto el detalle de que ellos fueran hombres y asumía sus conflictos, sus dudas, sus ideas, de buena fe me imaginaba caminando por una calle de México como si fuera un personaje de Cavafis y creía que la descripción del deseo que hace Villaurrutia en el “Nocturno de los Ángeles” podía servir para entender el mío...
Hubo una vez una mujer. Le cortaron las piernas y le amarraron las manos con alambre. Murió junto al río.
Hubo una vez una mujer. La violó su hermano, desconocieron su nombre.
Hubo una vez una mujer. Encontró a los asesinos de su hija, y le pegaron un tiro en la plaza pública...
El feminismo como decisión política y la sororidad tienen la función de que no se perpetúe la violencia y que no debamos callarnos por temor a represalias. El escrache es una herramienta importante cuando el sistema falla o se rehúsa a actuar, es por eso que estamos juntas y nunca más tendrán la comodidad de nuestro silencio.
Ahí llegará tu pandemic kitty a atacar tus pies a través de la sábana y no te quedará otro remedio que soltar el teléfono, sobar aquella barriga peluda y comenzar tu mañana. De camino al baño, pausarás en el marco de la puerta a observar esa criatura grisácea y frente a esos ojitos curiosos, meditarás en las muchas bendiciones y muchos horrores del año...
Sostenía un lápiz amarillo en la mano, de esos que tienen la punta de carbón y que a nadie interesan por su forma tan simple y reproducida. Existen preguntas que intrigan y momentos de reflexión entre un lápiz y la mente de una mujer porque, como se escucha por ahí, “pensar es altamente femenino”.
Porque lo que no se nombra no existe, propongo sacar al maternaje del armario laboral e incluirlo en nuestros currículos; propongo abandonar el maternaje desde el silencio y nombrarlo, nombrarlo y nombrarlo...
"Lo importante no es oponernos por la maternidad u otros temas, sino escucharnos, respetarnos, en un espacio donde aprendamos unas de otras. Y, sobre todo, que nos permitamos, sin juzgarnos, hablar de lo que nos dé la gana, ya sean niños, pañales, platos sucios, amores desvencijados, caminos perdidos, búsquedas emprendidas..."
Qué milagro que esta mujer se hizo escritora en un mundo de hombres que hizo todo por volverla invisible e ignorante. ¿Cómo hizo para conseguir ese conocimiento? ¿Quién se lo vendió? ¿A quién se lo robó? Como si ella no hubiera podido producirlo por sí misma, como si la ignorancia inducida por ellos siguiera siendo exitosa en tanto que sigue causando maravilla el que una mujer logre no sólo asimilar conocimiento sino producirlo; venciendo los desproporcionados intereses de un mercado literario que continúa favoreciendo historias coloniales...
Cuando eres de una de las ciudades más peligrosas de Latinoamérica, cada vez que vas de visita se activa en ti una especie de safety mode. Como si pudieras repeler el peligro manteniéndote alerta: un estado zen de defensa personal. De regreso en tu pueblito montañés de Tennessee —aunque una vocecita dentro de ti te recuerda que por ser mujer el peligro siempre acecha— te das permiso para bajar un poco la guardia.
Entonces te das cuenta de que es momento de partir. Tu hijo, ya un adolescente, se resiste. Habrás de tardar años en disolver las palabras que su padre inscribió en su corazón. Las huellas que tatuó en tu cuerpo. Habrás de llenarte ahora de las voces de mujeres fuertes...
Nunca antes se habían empleado armas de fuego para reprimir una protesta ciudadana; a menos claro que se tratase de alguno de aquellos crímenes de Estado que fueron cometidos con impunidad a lo largo de las administraciones pasadas...
Resulta que después de casi ocho meses de protocolos para la adquisición y entrada de alimentos y objetos en casa, de protocolos para el contacto humano, el trabajo y la escolarización de esta familia; después de doscientos y pico días de practicar el amor por desinfección, la inmensidad catastrófica del territorio coronavirus —el horror del COVID19— no llegó a alcanzarnos sino periféricamente.
La Campaña (inter) Nacional para la Despenalización del Aborto también plantea que se garantice la educación sexual de los ciudadanos (hombres y mujeres por igual) y el acceso gratuito de éstos a los diversos métodos anticonceptivos ya que, en pleno segundo milenio, no podemos seguir siendo indiferentes a un tema tan crucial para la especie humana como lo es el de nuestra reproducción y nuestra sexualidad...