Category: Guardagujas

ELECCIONES 2021 (Primera parte)

En lo que a mi concierne, después de conocer los privilegios de los que gozan empresas como Bimbo, Oxxo y Walmart para la condonación de sus pagos de servicios eléctricos tengo claro que el proyecto de nación que me interesa apoyar es aquel que contempla al grueso de la ciudadanía, sobre todo al sector más pobre y olvidado. En vista del potencial político e ideológico del que todavía goza MORENA en este 2021, la mayor parte de mis elecciones seguramente se inclinarán por este partido, aunque...

Berenice Hernández Guardagujas

SOBRE EL #8M2021

En el contexto del primer aniversario del SARS-CoV-2 en México, pienso las manifestaciones feministas que tuvieron cabida el pasado #8M en el país (y el mundo en general). La pandemia no ha impedido que un gran número de personas se congregue a modo de protesta y el movimiento feminista no ha sido la excepción en este tipo de actos...

Berenice Hernández Guardagujas

ELECCIONES Y RUPTURA CON EL PACTO PATRIARCAL. MORENA Y LAS CONTRADICCIONES DEL PARTIDO

“…Como feminista no estoy en contra del gobierno actual y más bien me interesa participar en la construcción de un México más justo, por lo que apoyo el proyecto político de la #4T. Empero, ello no me impide externar mis desacuerdos ante ciertas acciones y posturas del presidente, sobre todo en lo tocante al derecho de salud reproductiva a nivel nacional, así como a la problemática de la violencia histórica que impera sobre los cuerpos femeninos y que se traduce en el creciente número de feminicidios...”

Berenice Hernández Guardagujas

Polifonía sobre El Amor

Después de leer al filósofo Alan Badiou: “How We fall in Love and How We Stay in Love, (Cómo nos enamoramos y cómo nos quedamos enamorados), comprendí que el amor es una construcción entre personas y al final llegamos a comprender lo qué es o fue construido.

Leticia Cortez Guardagujas

SOBRE LA CULTURA DE LA VIOLENCIA EJERCIDA EN LOS CUERPOS FEMENINOS: EL CASO DE LOS FEMINICIDIOS EN MEXICO 

Una parte de la sociedad mexicana te pedirá silencio y sumisión en tu papel de hija, madre, esposa, pareja, amante, profesionista y cualquier otro que se te esté autorizada a representar; te pedirá asimismo que ejerzas el papel de la maternidad como designio ultimo del género que te ha tocado vivir …

Berenice Hernández Guardagujas

COVID-19: Año 2 (parte II)

Ojalá que el tema estuviera agotado y que no hubiera nada más que decir al respecto porque, simple y sencillamente, pertenece a un asunto del pasado. Sin embargo, como las cosas (desafortunadamente) no son así, me toca puntualizar algunas últimas consideraciones que tengo en torno al virus SARSCoV2, antes de pasar a otros temas de la agenda que nos ocupará este año...

Berenice Hernández Guardagujas

COVID-19: Año 2

Finalmente llegamos al 2021 y el mundo ya cuenta con una buena variedad de vacunas para hacer frente a la pandemia ocasionada por el SARSCoV2. Después de casi un año de encierro, las fiestas decembrinas conllevaron a un nuevo incremento en los casos activos de la enfermedad a nivel mundial...

Berenice Hernández Guardagujas

Trump’s Legacy

Trumpism, as American fascism, has been brewing for many decades and is not going away under Biden. The challenge of our times is how to eradicate it, a very difficult task given the political state of today.

Juan Mora-Torres Guardagujas

2020: Año de la pandemia

Veinte-Veinte ha sido un año que ha marcado el comienzo de una nueva era, una donde reina la incertidumbre y donde la humanidad se hace (inevitablemente) más consciente de la fragilidad de la especie. No es que nuestra mortalidad fuera una condición desconocida, aunque todavía (en pleno siglo XXI de la era cristiana) nos resultase un tema desagradable y tabú del que no se habla al respecto...

Berenice Hernández Guardagujas

2020: aciertos y omisiones en ‘Rompan todo’

Rompan Todo: La historia del rock en América Latina ha provocado un hervor de reacciones tanto de empatía como de desacuerdo por sus contradicciones inminentes. Los hilos con el hashtag #RompanTodo han sido tendencia en las redes sociales en países como México, Colombia y Argentina donde debaten los artistas, las audiencias consumidoras de música, los trabajadores de la música, los representantes de sellos discográficos y testigos de las cinco décadas que encapsulan fugazmente a esta miniserie de seis episodios.

Rocío Santos Guardagujas

2020: #8M

El #8M del veinte-veinte era una fecha muy esperada por mí y, aunque para entonces el Coronavirus ya había llegado al continente, afortunadamente era un momento muy temprano de la epidemia (por lo menos para nuestro territorio) y todavía no se dejaba sentir en todo su esplendor. Yo había ido a chambear a la Ciudad de México (#PorqueHistoriadora) y obviamente elegí esas fechas para...

Berenice Hernández Guardagujas

LA MUJER MIGRANTE

Hablar en la actualidad de migración, ya no solo se circunscribe a cambiar de domicilio por falta de oportunidades laborales, reunión familiar o estudiar en el extranjero. A la problemática se suman desplazamientos forzados por violencia, persecuciones, terrorismo, violaciones a los derechos humanos (DDHH), cambio climático, desastres naturales y un largo etcétera...

Sandy Choreño Guardagujas

Entrevista con la Cónsul General de México en Chicago, Reyna Torres Mendívil

El encuentro Mujeres Migrantes de México y el Mundo fue una oportunidad abordar dos temas fundamentales para la política exterior del Gobierno de México: Género y Migración.

Embajadora Reyna Torres Mendivil Guardagujas

Entrevista con Gretchen Kuhner, directora del Instituto para las Mujeres en la Migración

El Instituto para las Mujeres en la Migración, AC (IMUMI) es una organización de la sociedad civil que promueve y defiende los derechos de las mujeres en la migración dentro del contexto mexicano, ya sea que vivan en comunidades de origen, estén en tránsito o residan en México o en Estados Unidos...

Gretchen Kuhner Guardagujas

La Interseccionalidad de las Mujeres Migrantes Indocumentadas de México y Centroamérica. Opresiones que Cruzan Fronteras

Las mujeres migrantes representan el 49% de la población migrante, pero a diferencia del resto del mundo en América Latina la mayoría de las personas migrantes son mujeres, alcanzando el 50%...

Elizabeth Juárez Guardagujas